fbpx

CONTÁCTANOS

Nosotros te llamamos

Por favor permítenos conocer tu nombre

Permítenos conocer tu Número telefónico

Permítenos conocer tu Correo Electrónico

Permítenos conocer tu Mensaje

btn cerrar cdr
btn cerrar cdr

 

Casas infonavit Puebla

 

Lo primero que debes saber sobre tu crédito Infonavit

Existen varias formas de financiamiento para la adquisición de casas o departamentos en Puebla, una de las más conocidas es la que obtenemos a través de casas Infonavit Puebla.
Este organismo es el encargado de administrar y asignar los recursos necesarios para que los trabajadores puedan adquirir una vivienda. Según cifras del último trimestre del año 2015, el instituto generó 396,000 créditos hipotecarios a nivel nacional para casa nueva y usada; y 294,000 créditos para el mejoramiento, siendo así la institución que otorga el mayor número de estos a los trabajadores.
El otorgamiento de estos créditos ha traído grandes beneficios para casas Infonavit Puebla, ya que la ha posicionado como la mejor durante el segundo semestre del año 2015 de 32 que conforman a la institución, ubicándola dentro de las primeras 4 posiciones a nivel nacional con 10 mil hipotecas vigentes, y con un similar esperado para el presente año 2016 mejorando de esta manera la compra de casas en la entidad.
Ya sea que vivas en Puebla o en cualquier otro lugar del país, aquí te decimos algunos puntos que debes tomar en cuenta si deseas elegir esta opción de financiamiento para adquirir tu nueva vivienda:

¿Cómo puedo solicitar mi crédito?

Para poder saber si un trabajador es candidato a obtener un crédito por medio del esquema que otorga este organismo, debemos tomar en cuenta varias cosas. La primera es que debe haber una relación laboral vigente en la cual el titular de cada empresa ha de cumplir con sus obligaciones patronales otorgando el 5% del salario a cada empleado; es decir, el patrón debe aportar una determinada cantidad como prestación social depositada en una llamada "subcuenta de vivienda".Esta subcuenta de vivienda recoge el ahorro obtenido por el trabajo que cada persona presta sus servicios a su empresa durante determinado tiempo; el saldo acumulado es retribuible y puede ser utilizado ya sea para una adquisición, construcción, ampliación, remodelación de su casa o simplemente como un fondo de ahorro que puede usarse posteriormente.La forma de obtener un crédito a través de la institución es bajo un esquema mínimo de calificación conformado por 116 puntos, este a su vez está integrado por tres criterios básicos: edad y salario mensual, el saldo que hayamos acumulado en nuestra subcuenta de vivienda y la antigüedad que como trabajadores tengamos en la empresa, con lo cual se pide por lo menos haber laborado dos años para ser sujeto de precalificación. Y en tercer lugar, no haber contado con un crédito anteriormente, si ya hemos tenido este beneficio, también se nos ofrece una alternativa denominada "Tu 2do. Crédito", otorgado únicamente cuando el trabajador ha finalizado con el pago total de su primera hipoteca.
La precalificación no es otra cosa que una forma de comprobar nuestra calidad como derechohabientes, recordemos que el organismo toma en cuenta primero estos criterios como prerrequisito para saber si somos aptos de adquirir dicho beneficio, una vez que hayamos acumulado los puntos necesarios podremos solicitar nuestro crédito a la institución sin ningún problema.

 

 

 

 

 

¿En qué puedo usar mi crédito?

Después de haber hecho un análisis en el cual se valora la situación económica del trabajador y conocemos cuánto tiene ahorrado en su subcuenta de vivienda, se estipula el presupuesto para comenzar con la obtención de su crédito determinando por ejemplo, el monto otorgado por la institución, el tiempo estimado para cubrir el pago, la cantidad que aportaríamos en cada mensualidad, y los gastos adicionales generados como titulación, escrituración, entrega, entre otros.
El préstamo obtenido lo podemos usar de diferentes maneras, de hecho una de las principales características de este tipo de créditos es la gran variedad de opciones que tiene a favor de los derechohabientes; por ejemplo, puede usarse para comprar una casa nueva o usada, construir en un terreno que sea de nuestra propiedad, ampliar o remodelar una casa en la cual estemos viviendo, rentar la vivienda, o también pagar en cofinanciamiento con otra institución financiera; todo depende de las necesidades y situación actual del trabajador.
A partir de los objetivos designados para hacer uso del crédito, encontramos diferentes soluciones que ofrecen las casas Infonavit Puebla como Infonavit Total, Cofinavit, Cofinavit Ingresos Adicionales, Apoyo Infonavit, etc. Cada uno de estos productos los puedes consultar con más detalle en su página oficial.
¿Cómo comenzar a pagar mi crédito?
En el momento que nosotros solicitamos un crédito con la institución, debemos tener en cuenta que es una relación a largo plazo, lo que implica un estudio de nuestras posibilidades tanto financieras como laborales para hacer un compromiso de este tipo.
El derechohabiente tiene un plazo no mayor a 30 años para cumplir con el acuerdo, dependiendo si no hace cambios en la realización de sus pagos, cambia de trabajo, tiene pagos vencidos o solicita un aplazamiento por cualquier otra razón. La tasa de interés que se maneja para este crédito es del 12 por ciento para trabajadores de todos los niveles salariales.
La elección de este tipo de crédito es una opción más dentro la mayoría de instituciones financieras y gubernamentales para la obtención de una vivienda, siempre y cuando el monto que tengamos nos alcance para realizar esta compra, independientemente de nuestros ingresos es una buena opción cuando los derechohabientes no tienen acceso a préstamos bancarios por el nivel de ingresos percibido o bien, porque no tienen un historial crediticio que avale el préstamo.
Si quieres conocer más sobre cómo funciona este y otro tipo de créditos puedes acercarte a uno de nuestros asesores. En Casas Aguilar Puebla estamos para ayudarte de principio a fin con la adquisición de tu próxima vivienda.

 

Conoce la mejor opción para vivir en Puebla en: http://www.casasaguilar.com.mx/fraccionamientos/cedros