Recomendaciones
A continuación se muestran una serie de recomendaciones para poder tomar la mejor decisión en caso de una emergencia y/o imprevisto.
INUNDACIÓN
1. PREVENCIÓN
- Mantén a la mano material como: sacos de arena y tablas.
- Mantén a la mano un radio portátil.
- Almacena agua potable, alimentos y ropa.
- Localiza las áreas de seguridad.
- Guarda documentos personales importantes en bolsas de plástico.
2. DURANTE LA INUNDACIÓN
- No intentes cruzar la corriente.
- Mantén tu radio encendido y sintonizado en las estaciones locales.
- Si las circunstancias lo permiten se deberá comunicar a las autoridades de inmediato a efectos que se les envié el cuerpo de auxilio con el equipo necesario.
- Para tratar de salvarse y salvar a los demás, es recomendable tratar de alcanzar las zonas más altas del lugar y tener a la mano una cara de neumático. Si observas una persona que no sabe nadar, no te arrojes para salvarlo, trata de lanzarle una cuera, una tabla o algún materia que pueda
SISMO
1. PREVENCIÓN
- Asegura firmemente libreros, repisas o adornos, lámpara y cuadros.
- No cuelgues cuadros, repisas o adornos sobre la cabecera de las camas.
- Equipa tu casa con extinguidor contra incendios y mantelo es un sitio de fácil acceso.
- Prepara un equipo básico de emergencia consiste en:
- Lámpara sorda.
- Radio portátil.
- Juegos de pilas.
- Muda de ropa abrigadora.
- Recipiente con agua hervida.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Documentos personales.
- Rollo de tela adhesiva.
- Venda gasa esterilizada.
- Localiza los lugares más seguros de tu casa como vanos, marcos, puertas, trabes y columnas.
2. DURANTE EL SISMO
- Mantén la calma, procura tranquilizar a los que te rodean.
- Apaga inmediatamente cualquier fuente de incendio.
- Retírate de lámparas, objetos o muebles que se puedan caer.
- No camines descalzo para evitar cortaduras.
- Limpia inmediatamente derrames de sustancias dañinas, to
INCENDIOS
1. PREVENCIÓN
- No dejes conectados los aparatos eléctricos.
- En temporada navideña evita conectar varios "foquitos" o series a la vez, si sales de casa no dejes el árbol navideño conectado.
- Nunca dejes veladoras encendidas.
- No guardes grandes cantidades de sustancias combustibles en alacenas.
- No introduzcas objetos metálicos en contactos eléctricos, ya que pueden ocasionar cortos eléctricos o sobre calentar los cables de instalación.
- Mantén en buen estado las instalaciones de gas.
- No permitas a los niños jugar con cerillos.
- Evita las instalaciones eléctricas provisionales.
- No fumes en la cama; equipa tu casa con extinguidor contra incendios y mantenlo en un sitio de fácil acceso.
2. DURANTE UN INCENDIO
- Usa el extinguidor hacia el nacimiento del fuego.
- Conserva la calma, informa de inmediato sin causar alarma. Avisa al departamento de bomberos. Aléjate del sitio y espera la llegada de personal especializado, asegúrate que no quede nadie en el lugar.
- Humedece un trapo o pañuelo y colócalo sobre la nariz y boca de manera de filtro, para prevenir de este modo una intoxicación por humo.
- Si sientes que te asfixias, arrástrate por el suelo.
3. DESPUÉS DE UN INCENDIO
- No entres en las instalaciones hasta que las autoridades lo autoricen.
Para mayor información con respecto a qué hacer antes, durante y después de estos eventos por favor consultar el sitio oficial de protección civil en la página:
www.proteccionciviloaxaca.gob.mx